BMW

BMW Hydrogen 7

BMW Hydrogen 7: es un V12 de 6,0 l de cilindrada. Cuando funciona con gasolina es equivalente a un BMW Serie 7 normal de su potencia, que se ha reducido a 260 CV (el 760il da 445). Cuando funciona con hidrógeno, las prestaciones son las mismas que con gasolina, pero las emisiones contaminantes son prácticamente nulas.

Cuando funciona con hidrógeno, las únicas emisiones del Hydrogen 7 que tienen carbono (CO2 o hidrocarburos) provienen del lubricante; constituyen una cantidad despreciable comparada con las emisiones producidas por quemar cualquier carburante (el hidrógeno es un combustible pero no un carburante).

A diferencia de otros coches que pueden utilizar más de un combustible, en el Hydrogen 7 el conductor debe seleccionar cuál de los dos quiere usar. Esta operación se hace mediante un botón en el salpicadero.

Hay también una pequeña emisión de óxidos de nitrógeno, que no es un producto de la combustión sino gases que se forman por efecto del calor y la presión que hay en la cámara. La emisión de óxidos de nitrógeno en el Hydrogen 7, cuando funciona con hidrógeno, también es menor que en motores de gasolina o Diesel.

BMW Hydrogen-7

El motor del Hydrogen 7 tiene la misma curva de potencia con cualquiera de los dos combustibles; la potencia máxima es 260 CV y el par máximo, 390 Nm a 4.300 rpm

Acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 s y alcanza 230 km/h de velocidad máxima. Hay una diferencia grande de prestaciones con relación a un 760i, aunque no tan grande como la que hay de emisiones, que en el caso del Hydrogen 7 es prácticamente agua.

BMW considera más apropiado almacenar el hidrógeno enfriado hasta que quede en estado líquido, en lugar de almacenarlo en estado gaseoso a presión alta. Desde 2003, BMW tiene un acuerdo con General Motors para desarrollar un sistema de repostaje de hidrógeno líquido a presión baja